La Licenciatura en Finanzas es una propuesta innovadora y única en el país, que busca formar profesionales capaces de adaptarse a los cambios y desafíos del mundo financiero precise. Esta carrera ofrece una formación integral en finanzas, abarcando tanto las finanzas corporativas como el mercado de valores. El egresado podrá analizar, evaluar y tomar decisiones financieras en diferentes contextos y escenarios, utilizando las herramientas tecnológicas y metodológicas más avanzadas. Además, podrá aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tendencias financieras, como las criptomonedas, el blockchain y las finanzas descentralizadas. La carrera tiene una duración de cuatro años y se dicta en modalidad distancia.
La especificidad de la formación universitaria es plantear y discutir visiones teóricas pero estudiando su relevancia. Además de la formación en teoría económica –microeconomía, macroeconomía, crecimiento y desarrollo, teoría monetaria, finanzas públicas-, la formación se asienta (dada la perspectiva social señalada) en otras disciplinas. La USAL ofrece una Licenciatura en Administración con orientación en Finanzas, que brinda una sólida formación en temas financieros y herramientas de gestión empresarial. Su plan de estudios incluye materias como Finanzas Corporativas, Análisis de Estados Contables, Evaluación de Proyectos de Inversión y Mercado de Capitales, entre otras.
Medición de la rentabilidad del proyecto, del inversionista y la capacidad de pago. Optimización de las variables de un proyecto (vida útil, combinatoria óptima de inversión, and so forth.). Análisis del riesgo, la incertidumbre y la relación retorno riesgo.
¡En nuestra institución, creemos firmemente en el potencial de la period digital y nos adaptamos a vos! Si estás buscando una experiencia de aprendizaje moderna que se ajuste a tus necesidades y horarios, llegaste al lugar correcto. Te ofrecemos distintas modalidades que se amoldan a tus preferencias y al ritmo de vida actual, sin dejar de cumplir con los mejores estándares. Carrera acreditada internacionalmente por la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP). Nuestra carrera cuenta con un reconocimiento parcial del IAEF de 9 de los 11 cursos necesarios para obtener la certificación CIIA (Certified International Investment Analyst) junto con importantes descuentos para graduados de Finanzas UADE.
Integración financiera y fragilidad. Términos de intercambio y precios de commodities. Inserción internacional y desigualdad.
De este modo, al graduarte, podrás no solo trabajar en compañías de diversas industrias, sino que también serás capaz de asesorar a clientes sobre temas financieros y estrategias de inversión. De ser así, debes de saber que ambas carreras deben su atractivo al nivel de empleabilidad que ofrecen. Estos profesionales son altamente demandados por las organizaciones que llevan a cabo operaciones comerciales, pues se ocupan de la gestión de los recursos financieros y económicos de una organización, así como del correcto tratamiento de su capital.
En esta área se brindan nociones intermedias y avanzadas de contabilidad financiera y contenidos vinculados a la administración y planificación contable financiera de una firma.. Además, se otorga el herramental teórico y práctico para la valuación de empresas y proyectos de inversión y aspectos vinculados al administration financiero de las firmas. Su Licenciatura en Mercado de Capitales ha sido diseñada para preparar directivos financieros que afronten los cambios económicos con la solvencia y anticipación necesaria que exigen las organizaciones actuales. En este sentido, los licenciados en finanzas suelen desempeñar roles como consultores financieros, analistas de inversiones o gerentes de proyectos, entre otros puestos.
El papel del director financiero. Interés compuesto y valor actual. Anualidades, perpetuidad y crecimiento. Métodos de evaluación y criterios de aceptación. Relación riesgo rendimiento. Tasas de rendimiento requerido.
Planificación de inversiones y su veracidad a la realidad de la empresa y del mercado. Evaluación efectiva de proyectos de inversión. Problemas que incurren al corto y mediano plazo relacionado con la inversión en el capital de trabajo, tecnología e infraestructura. El acceso de las Pymes al mercado de capitales. Estructuración del financiamiento de proyectos de inversión. Empresa, accionistas y acreedores financieros.
Rentabilidad al vencimiento. Decisiones de inversión bajo incertidumbre. Riesgo único y de mercado. Contribución de un activo al riesgo portfolio.
Si estás interesado en dedicarte a las finanzas, es importante saber qué estudiar para poder alcanzar tus metas profesionales. Una opción es realizar una carrera universitaria en economía o administración de empresas, ya que estas disciplinas brindan una base sólida en conocimientos financieros. Además, puedes complementar tu formación con cursos especializados en áreas como análisis financiero, inversiones y gestión de riesgos. También es recomendable mantenerse actualizado con las últimas tendencias y avances en el campo de las finanzas, asistiendo a seminarios y conferencias, y leyendo libros y artículos especializados.
La UCEMA es reconocida por su enfoque académico en el ámbito de la economía y las finanzas. Ofrece una Licenciatura en Economía con especialización en Finanzas, que brinda una formación integral en temas financieros, económicos y empresariales. Su plan de estudios incluye materias como Análisis y Valoración de Instrumentos de Renta Fija, Finanzas Corporativas, Contabilidad Gerencial y Teoría Financiera de la Valoración. Además, la universidad cuenta con programas de intercambio y convenios con instituciones educativas internacionales. La duración de la carrera de finanzas en Argentina varía según la institución educativa y el programa de estudios.