Curso De Inteligencia Financiera: Aprende A Manejar Tus Finanzas De Forma Inteligente

Estas aplicaciones son interactivas y te brindan una experiencia práctica de aprendizaje. En este curso se tratarán conceptos claves y herramientas de valor del dinero en el tiempo que ayudarán a entender las diferentes tasas de interés y a evaluar, comparar y elegir proyectos de inversión y financiamiento en los mercados financieros. Es destacable que se aprenderá a usar funciones básicas de Microsoft Excel para valorar flujos de efectivo en una línea de tiempo y solucionar problemas básicos de matemáticas financieras y resolver ecuaciones de valor equivalente. Lleva dos décadas trabajando en temas vinculados al manejo y del dinero y el análisis financiero en empresas de todo tipo. Es consultor de clientes como Banco Galicia, Banco Voii y Ministerio de Producción y Potenciar SGR para desarrollar contenidos de alfabetización financiera. Junior Achievement y Deloitte lanzaron Cuentas contigo, un programa educativo en el que jóvenes de 14 años en adelante aprenden a planificar y administrar sus finanzas personales.

Todos necesitamos ciertas claves para que nos rinda más y vivir con tranquilidad, por esto es importante tener información básica sobre las finanzas. Además, estudia la manera en que las personas, las empresas y el Estado deben tomar decisiones de inversión, ahorro y gasto en condiciones de incertidumbre. Esto hace que sea una carrera importante en el marco de los negocios de cualquier tipo. “No podemos incluir a la población en el ámbito financiero sin educarlo previamente. Y justamente de eso se trata, de que enseñemos, que aportemos las herramientas y las habilidades que permitan tomar decisiones informadas para mejorar la salud financiera”, aseguró Deleonardis. ​En este curso se tratarán conceptos claves y herramientas de valor del dinero que ayudarán a entender las diferentes tasas de interés y a evaluar, comparar y elegir proyectos de inversión y financiamiento en los mercados financieros.

A través de una correcta selección de activos, y un proceso de introspección psicológica, el objetivo último del curso es que el estudiante pueda armar una cartera de inversión coherente con sus objetivos de corto, mediano y largo plazo. “En Aula Ualá entendemos a la educación financiera como un proceso donde las personas mejoran su conocimiento sobre productos financieros y desarrollan las habilidades para tomar mejores decisiones financieras. Por eso nuestra plataforma está pensada para todos, independientemente de su conocimiento previo”, explicó Martín Bellocq, Chief Marketing Officer (CMO) de Ualá. Existen numerosos recursos disponibles para mejorar nuestra educación financiera, como libros, cursos en línea, seminarios y asesoramiento profesional. Es importante aprovechar estas oportunidades y dedicar tiempo y esfuerzo a mejorar nuestra inteligencia financiera. Un especialista que conozca del tema, se mueva en el mundo de las inversiones y las finanzas y pueda explicar concretamente los conceptos básicos para un buen manejo de la economía private es la clave del éxito.

Si te quedaste con ganas de leer más, ingresá acá para encontrar otras recomendaciones y generar juntos el hábito del ahorro. Enseñales que el ahorro no es un esfuerzo en vano cuando nos conduce a un objetivo concreto. Y la app de Mercado Pago cuenta con una función específica que viene como anillo al dedo para que lo resuelvas de la manera más rápida en cualquier momento o lugar. Una excelente manera de organizarse es dividir los gastos con amigos, ya sea para pagar la cuenta en una hamburguesería o para juntar plata entre varios para comprarle un regalo a un amigo.

El dominio de conceptos financieros básicos puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, permitiéndoles tomar el control de sus finanzas, planificar para el futuro y alcanzar sus metas económicas. Nos permite adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para administrar nuestro dinero de manera efectiva y tener finanzas saludables. En este sentido, realizar un curso de inteligencia financiera puede ser una excelente opción para mejorar nuestras habilidades financieras y alcanzar la independencia económica que tanto deseamos. Sí, es posible mejorar la inteligencia financiera en cualquier etapa de la vida.

Pero por lo basic no suele ser “el fuerte” de la mayoría, debido en parte a la falta de educación que hay respecto de estos temas financieros y económicos. La primera experiencia con una cuenta bancaria digital es la mejor oportunidad para que los adolescentes incorporen el concepto de ahorro como parte basic del manejo del dinero. Si cuando empezás a dar tus primeros pasos en las finanzas te preguntás cuál es la mejor manera de ahorrar o invertir tu plata, lo primero que tenés que saber es que se trata de dos acciones completamente distintas (aunque pueden combinarse muy bien).

De pronto sos una especie de dueño de Coca-Cola, ¿qué increíble, verdad? Los fondos mutuos son otra alternativa, que te permite invertir en una cartera diversificada de activos gestionada por profesionales. En países como Argentina, donde la moneda y la estabilidad económica del país son inestables, tener conocimientos sobre cómo asegurar un buen respaldo financiero será muy útil. Sin necesidad de ser un experto en finanzas, este es un campo en el que cualquiera que tenga algo de dinero guardado puede participar. Con un tiempo estimado de ocho horas, los participantes pueden avanzar a su propio ritmo a través de los seis módulos del curso, que abordan temas como presupuesto, ahorro, inversión, crédito, seguros y consumo responsable.

Respecto de cuándo es mejor aprender sobre finanzas, la directiva opinó que hay que hacerlo desde la temprana edad. “Es importante que ellos adquieran estas habilidades que les van a permitir tomar decisiones de manera responsable. En ese sentido, entidades financieras se ocupan de la alfabetización, un paso elementary hacia la inclusión financiera. Por ejemplo, el banco BBVA desarrolla talleres de educación financiera. Esta semana estuvieron en Córdoba capacitando a más de 500 jóvenes del último año de colegios secundarios. En resumen, tendrás las herramientas necesarias para cambiar o mejorar las conductas financieras personales.

Leo Martellotto, presidente de Junior Achievement Américas, lo deja claro al referirse a los jóvenes, pero aplica a todas las generaciones. “Una educación con verdadero impacto implica no solo enseñar los contenidos de la forma más relevante posible, sino también hacerlo a tiempo”, explica Martellotto. Así como L-Gante rinde tributo a sus orígenes humildes y al modo en que consiguió cumplir su sueño de vivir de su música, sin olvidar jamás el lugar que lo vio crecer. Con las herramientas que te acercamos vos también vas a poder empezar a organizarte para cumplir tus propios sueños. Cursos y materiales para entender las finanzas, las inversiones y el Mercado de Capitales desde cero. Además, cursar de forma presencial, según expertos, estar en contacto con más personas crea lazos de amistad y se fortalecen valores como el compañerismo y la solidaridad.

La duración de un curso de educación financiera puede variar dependiendo de la institución o plataforma que lo imparta. En basic, estos cursos suelen tener una duración de uno a tres meses, pero la ventaja es que son autogestivos, lo que significa que puedes realizarlos a tu propio ritmo y en el tiempo que desees. Aprender a gestionar el dinero permite que los niños y jóvenes planifiquen sus gastos, armen sus presupuestos, y puedan desarrollar mejores hábitos financieros para manejar el dinero responsablemente. Como egresado de finanzas vas a tener un perfil con grandes conocimientos y herramientas sustanciales para la gestión financiera de empresas y organizaciones. Vas a estar preparado para asumir un puesto de responsabilidad técnica en áreas contables, financieras y económicas, dentro del entorno regional, nacional e internacional. Cursar la carrera de finanzas te brinda una gran facilidad en el manejo de números, te brinda herramientas para evaluar distintos riesgos y te permite definir las condiciones de cualquier inversión que vaya a ser la empresa o el negocio en el que te encuentres.

Esto se debe en parte a que la plataforma abarca una amplio abanico de temas que pueden interesar a todos, más que el formato de transmitir el contenido a través de los movies, es muy dinámico. A su vez, el hecho de que los vídeos puedan durar entre 15 y 60 segundos, permite no solo una rápida absorción de información, sino que también no compromete al usuario a disponer de tanto tiempo; y eso hoy lo vuelve muy atractivo. “Si hay algo que aprendí de las finanzas es diferenciar flujo y inventory. Es saber que todos los meses tenés un ingreso, que si está bien colocado el dinero, éste te va a producir más dinero y renta”. A modo de cierre, Claudio Zuchovicki invita a ser optimistas de cara a lo que viene.

Para ser más inteligente en las finanzas, es crucial aprender a realizar un análisis de inversión adecuado. Esto implica comprender los conceptos básicos de las finanzas, como el flujo de efectivo, el retorno de la inversión y el riesgo. Además, es esencial aprender a evaluar diferentes tipos de inversiones, como acciones, bonos, bienes raíces y fondos mutuos.