A lo largo de mis años de estudio y especialización en la materia he buscado la forma de hacer llegar toda la formación y experiencia adquirida al mayor número de personas y al mínimo coste posible. Y es que educarse en finanzas personales no debería ser una opción sino más bien una obligación. Hacer un curso de finanzas personales es una inversión en tu futuro financiero y bienestar. Aprenderás habilidades vitales para gestionar tus ingresos, controlar gastos, ahorrar e invertir de manera inteligente.
Además, se tocarán otros temas como la gestión de la financiación, el presupuesto y posible ahorro acquainted, los conceptos económicos básicos, las primeras inversiones que podemos realizar. La economía es una faceta inherente a la sociedad y a las personas. Lo necesitamos para poder vivir, desarrollarnos, aprender, conocer nuevos lugares. En definitiva, el dinero es un factor importante para vivir en unas condiciones agradables, por lo tanto, aprender a usarlo y gestionarlo de la mejor manera, es aprender a cuidar nuestra vida y nuestro bienestar.
¿qué Es Un Presupuesto Familiar?
Por ejemplo, imaginemos que yo quiero comprar una casa pero tengo 7 deudas de menor cuantía. Obviamente la estrategia de salir de deudas en primer lugar para, a posteriori, comprar una casa recurriendo a una hipoteca no tiene que parecernos una estrategia equivocada. Es más, sería la planificación financiera más coherente a llevar a cabo.
seguido durante su vida profesional y que considera que son los pilares de su éxito. Además, habla de los errores que ha cometido a lo largo de su carrera y cómo ha sabido aprender de ellos. Como veis, una clase super útil con trucos, hábitos y consejos muy prácticos, destapando algunas creencias limitantes, con el objetivo de tener una mejor gestión y optimizar tus finanzas.
Curso De Finanzas Personales #2 Buenos Hábitos
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones. Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF; y actualmente, cursando el Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM. Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y “Due Diligence”.
Ha desarrollado su carrera profesional en el sector hotelero y hostelero, especializándose en la dirección empresarial y financiera de establecimientos hosteleros. Por último, si nuestra situación financiera es relativamente compleja, debemos recurrir a un método sistemático de control, apoyados por alguna de las múltiples herramientas que existen en el mercado para controlar nuestras finanzas. Ambos casos son dos extremos y como siempre, en el punto medio se encuentra la virtud. Dentro de la planificación de las finanzas personales y la economía doméstica, se suelen cometer dos errores contrapuestos una vez que estamos inmersos en el desarrollo de nuestra economía doméstica.