El programa de Especialización en Finanzas busca formar un profesional competente para afrontar los cambios socioeconómicos vertiginosos del entorno nacional e internacional, con alto grado de responsabilidad y sentido ético. Interrelacionando la formación académica basada en el desarrollo de competencias, habilidades y valores necesarios para desempeñarse con éxito en la sociedad como profesionales altamente calificados, que propicien la convivencia armónica en comunidad y el compromiso social bajo una formación integral y sostenible. El perfil de egreso de los estudiantes del programa establece que los graduados de la Maestría en Finanzas serán capaces de evaluar el entorno nacional e internacional, basándose en su conocimiento financiero para tomar y comunicar adecuadamente las decisiones financieras que garanticen el desarrollo innovador de las organizaciones. El programa de Especialización en Finanzas Corporativas está dirigido a profesionales de los diferentes campos del conocimiento vinculados con el área financiera y en la gestión de las organizaciones, que buscan potenciar desde el conocimiento de las finanzas corporativas el proceso de toma de decisiones financieras para la generación de valor económico y social. El Programa de Banca y finanzas es un programa multidisciplinar que brinda a los estudiantes una comprensión de la actividad bancaria, los mercados financieros globales, la gestión de organizaciones financieras y la transformación tecnológica y digital de las mismas. El profesional de banca y finanzas logra articular diferentes herramientas matemáticas, económicas, financieras, bancarias, operativas, gerenciales y tecnológicas para atender los requerimientos de las instituciones financieras y sus procesos de transformación.
Dividendos, Bajas Tasas Y Gangas, Detrás Del Repunte De La Bolsa De Valores De Colombia
Si quieres echar un vistazo detallado a los libros de una empresa, probablemente estés más interesado(a) en la contabilidad. Y si quieres examinar la cantidad de bienes en demanda y los que se ofrecen para alcanzar el equilibrio en un punto de precio bajo las regulaciones gubernamentales, economía es para ti. Ambas disciplinas abren las puertas a trabajos bien remunerados y demandados, pero no siempre los cargos disponibles para economistas están disponibles para financieros, pues los perfiles y contenidos de ambas carreras son distintos.
Por otra parte, en la carrera de Finanzas requerirás un mayor dominio de las herramientas matemáticas, estadísticas y económicas, así como de los conceptos y normas financieras; mientras que estudiando Negocios Internacionales necesitarás mayor conocimiento de las culturas, idiomas, políticas y legislaciones de los diferentes países y regiones. Como mencionamos, Finanzas se enfoca en el análisis, gestión y optimización de los recursos financieros de una organización, mientras que Negocios Internacionales abarca el estudio de las estrategias, oportunidades y desafíos de las empresas que operan en un contexto global. Al terminar tu carrera de finanzas tendrás en tu poder un título profesional que te permitirá asumir tareas como equilibrar presupuestos, rastrear ganancias y pérdidas, monitorear el desarrollo económico common y vigilar el mercado de valores. Los profesionales financieros, como los empleados bancarios, los corredores de productos básicos y los representantes de reclamos de seguros, tienen responsabilidades laborales diarias muy diferentes, pero todos se ocupan de la administración y el movimiento de dinero de una forma u otra. Los programas de homologación están diseñados para facilitar la transición de los estudiantes entre diferentes programas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), tanto de pregrado como de posgrado, reconociendo los créditos y conocimientos adquiridos previamente por los estudiantes en otros programas o instituciones. Por ejemplo, si un estudiante ha cursado y aprobado ciertas asignaturas en un programa académico en una universidad, al pasar a otro programa en otra universidad, el proceso de homologación permitirá que se reconozcan esas asignaturas ya cursadas y aprobadas, de manera que el estudiante no tenga que repetirlas y pueda avanzar más rápidamente en su formación académica.
La educación en Finanzas y Negocios Internacionales puede ser una herramienta invaluable para aquellos que desean desarrollar habilidades útiles dentro del mundo de los negocios. Por eso, esta carrera proporciona conocimientos en economía y en los mercados financieros tanto nacionales como internacionales, así como una comprensión de los desafíos a los que se enfrentan las empresas transnacionales. Siento que el programa me ha brindado las bases para salir al mundo laboral y poder ofrecer mis conocimientos a un entorno empresarial que requiere de profesionales competentes, que comprendan la teoría financiera para poder desempeñar actividades clave que garanticen la salud económica de la organización y su sostenibilidad, ayudando a su vez a tomar decisiones que beneficien a los stakeholders. Adicionalmente es una carrera muy versátil, por lo que se nos permite laborar en diferentes sectores y regiones, tanto nacional como internacionalmente”. Consultor internacional con más de 20 años de experiencia, en temas relacionados con banca de inversión, non-public fairness e inversiones.
Esta área de conocimiento requiere un alto número de profesionales debidamente capacitados para ejercer los diferentes roles que se demandan. A continuación, te mostraremos algunas razones que te pueden motivar para estudiar Finanzas. La Universidad Javeriana Cali se reserva el derecho de aplazar o cancelar el inicio del programa, cuando no se full el número mínimo de estudiantes establecido por la institución. El interesado podrá optar por abonar las sumas a su favor en otro programa ofrecido por la Universidad.
Finanzas Y Comercio Internacional?
Para prepararte para una carrera en finanzas, siempre puedes ejercitar tus habilidades, siendo la persona que lleva las cuentas de tu casa y administra mejor los ingresos de la familia. Trabajar en finanzas requiere buenas habilidades de matemáticas, organización y comunicación. La mayoría de los profesionales en este campo son gente de números y solucionadores de problemas que también disfrutan trabajando con personas. La diferencia entre finanzas y contabilidad es que la contabilidad se centra en el flujo diario de dinero que entra y sale de una empresa o institución, mientras que finanzas es un término más amplio para la gestión de activos y pasivos y la planificación del crecimiento futuro. Conoce a algunos de nuestros estudiantes y egresados que, como tú, encontraron en la Especialización en Finanzas la oportunidad de darle un plus a su perfil profesional. El programa incluye en el valor de la matrícula un viaje complementario de inmersión a un país extranjero, durante el periodo de vacaciones intersemestrales.
La profundización en finanzas está orientada al entendimiento del mercado bursátil (sector financiero secundario) para tomar decisiones de inversión altamente rentables y diversas para mitigar el riesgo y la volatilidad de los mercados. Cursos de teoría económica (de micro y macroeconomía) para comprender el comportamiento de las variables económicas que impactan el entorno y condicionan las decisiones financieras que toma un individuo o una empresa e influyen la dinámica del comercio internacional. Nuestro programa está creado con un enfoque humanista y social, con la intención de formar profesionales que respondan a las necesidades y tendencias del mercado mediante la optimización de recursos financieros, técnicas de negociación y herramientas de inteligencia en negocios. Asimismo, podrás aplicar modelos que pronostiquen el comportamiento económico global cuando se presenten modelos de incertidumbre o disaster nacionales o globales. Por otro lado, esta carrera te permitirá estimular tu sentido ético para tomar decisiones que respondan a la normativa de comercio internacional.
¿estás Interesado En Comenzar Un Programa Uniautónoma?
Considero que la mayor fortaleza del programa es su sólida fundamentación en las finanzas corporativas, las cuales se centran en maximizar el valor de una organización a través de la gestión más eficiente de sus recursos, abordando temas como la financiación, inversión y relación con potenciales inversionistas, factores determinantes en el desempeño de la empresa. Sergio Knobelsdorf es el estudiante de la primera cohorte del programa de Finanzas y hará su práctica profesional en Colombina, en el área de Planeación estratégica con un énfasis en análisis de datos. Nos cuenta qué representa este gran paso para él y qué expectativas tiene al respecto. También compartió con los estudiantes su experiencia de más de 25 años en el sector bursátil, a través de anécdotas y aprendizajes surgidos de los diferentes momentos de disaster international y nacional. En cambio, en Negocios Internacionales tendrás mayor diversidad de opciones en áreas como el comercio exterior, logística, advertising internacional, gestión intercultural o cooperación internacional. Dado que esta carrera se divide en muchas ramas como la contabilidad, planificación financiera, inversión y la banca corporativa, como egresado de Finanzas tendrás una amplia gama de campos en los que podrás aplicar tus habilidades.
Inversionista activo fundador de un fondo de inversión privado especializado en el sector energético. Se desempeña actualmente como director del pregrado en Finanzas en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Sus intereses incluyen el diagnostico financiero empresarial y la aceleración de empresas, temas que aborda en sus cursos en la Especialización y Maestría en Finanzas de esta universidad. “El diseño curricular del programa de Finanzas me ha parecido bastante interesante y muy innovador, pues se logran combinar asignaturas de diferentes áreas de conocimiento como la gestión empresarial, estrategia, economía, formación cuantitativa y claramente finanzas. Esto nos ayuda a obtener una mejor perspectiva sobre el entorno que rodea a las empresas en la actualidad e incentiva la proactividad y una toma de decisiones inteligente.