¿estudiar Finanzas O Administración De Empresas?

Cuenta con una amplia agenda de actividades, representada por congresos, seminarios y workshops que cuentan con la participación de destacados profesionales del ámbito native e internacional. Además, da acceso a importantes recursos para el proceso de formación, como el Laboratorio Internacional de Finanzas Cuantitativas (Advanced Risk and Portfolio Management, Nueva York) y Refinitiv. La Licenciatura en Finanzas tiene una duración de four años y medio y combina, desde un enfoque aplicado, la economía, la matemática, la estadística, la programación, la contabilidad y la administración. Tienen programas de emprendedurismo y la opción de realizar un intercambio de un semestre en el exterior. La universidad permite cursar en modalidad online, presencial o combinando las dos alternativas y, además, cuenta con pasantías y vinculaciones con más de 4000 empresas e instituciones nacionales e internacionales.

Interrelaciones entre las decisiones financieras básicas. La gestión empresarial y las finanzas son una de las áreas más destacadas del desarrollo económico y social. Los graduados de esta especialización tienen la oportunidad de contribuir a la sociedad a través del trabajo en empresas e instituciones financieras que crean empleo, estimulan el crecimiento económico y promueven la prosperidad basic. Estos programas se enfocan en formar a los estudiantes para que conozcan el funcionamiento de las instituciones financieras, así como todas las acciones vinculadas a las inversiones en organizaciones comerciales.

Desde sus comienzos en el área, con el dictado de su Maestría (1991), ha recibido numerosos reconocimientos por parte de organismos oficiales e instituciones, como el CFA Institute. Actualmente cuenta con una amplia oferta académica, compuesta adicionalmente por Diplomaturas, Programas Ejecutivos, Especializaciones, Doctorado, y un programa orientado a la formación de analistas financieros cuantitativos (Quants). La Licenciatura en Finanzas de UADE forma profesionales con habilidades técnicas y analíticas para desempeñarse en el mercado de capitales y en las finanzas corporativas. Con un enfoque orientado a la práctica, los estudiantes aprenden desde el primer año en su FinLab, con datos reales y en tiempo real del mercado, sumando a la formación financiera las aplicaciones tecnológicas.

Para adentrarse en el mundo económico, un primer paso puede ser estudiar finanzas. Esto exige llevar a cabo un trabajo detallista y analítico del capital económico de una empresa o negocio con un objetivo común de invertir y aumentar las ganancias. Antes de adentrarte en este mundo, te contamos los principales conocimientos que tenés que tener. En el caso de que se desee estudiar este tipo de carreras, se debe entender que debe existir un gusto specific por los números.

Flujo de bienes y servicios. Mercado de trabajo, tierra y capital. Financiación de la actividad económica. Las excepciones sobre esta cuestión serán evaluadas por el Comité Académico, quienes determinarán si el postulante reúne las condiciones necesarias para ser admitido. En el caso de postulantes que se encuentren en las condiciones de excepción previstas por el Art. 39 bis de la LES, se iniciara el procedimiento especial de admisión establecido en el Reglamento Académico de Posgrado de la Universidad General de San Martín. También cuentan con convenios de intercambio con numerosas y reconocidas universidades del exterior.

Además, cuenta con convenios con empresas y organizaciones del sector para brindar oportunidades de prácticas y pasantías a sus estudiantes. Optar por IEA para estudiar Finanzas es elegir una formación que va más allá de los conocimientos teóricos; es sumergirse en un aprendizaje interactivo y tecnológicamente avanzado. En IEA, entendemos que el mundo financiero es dinámico y requiere de profesionales bien preparados y constantemente actualizados. Por ello, ofrecemos una experiencia educativa única en Finanzas, respaldada por recursos tecnológicos de vanguardia y un enfoque práctico y global. Una de las principales ventajas de estudiar Finanzas en IEA es nuestra app exclusiva, única en el país, diseñada a partir de la experiencia y necesidades de los estudiantes. Disponible tanto para iOS como para Android, esta herramienta revoluciona la forma de aprender, permitiéndote acceder al material de estudio, interactuar con tus compañeros y profesores, y gestionar tu vida académica desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Vas a estar preparado para asumir un puesto de responsabilidad técnica en áreas contables, financieras y económicas, dentro del entorno regional, nacional e internacional. Las Licenciaturas en Administración de Empresas se orientan por los principios de la gestión empresarial, incluyendo los recursos financieros, humanos, materiales y tecnológicos de una organización. Los planes de estudio abordan una diversidad de temas para ello, por ejemplo, contabilidad, economía y finanzas, advertising, recursos humanos, manufactura, entre otros. Desarrollar la formación global, internacional e intercultural del alumno.

Modelo de crecimiento de los dividendos. Valor precise de las oportunidades de crecimiento. Valuación de títulos de deuda. Estructura temporal de los tipos de interés e inflación.

¿Vivís lejos o se te complica trasladarte? ¿Estás trabajando y no podés acerca a cursar todos los días? ¿Necesitás estar presente el 100% de nuestras clases?

A través de UADE y Manhattan College nuestros alumnos pueden viajar a Wall Street, Nueva York a visitar y conocer por dentro el centro financiero más importante del mundo. Primera Universidad en Argentina en dictar Licenciatura en Finanzas hace 50 años.

La Licenciatura en Finanzas viene a ampliar y completar las oportunidades de formación profesional en el área, consolidando el compromiso de UCEMA con uno de sus pilares diferenciales tanto a nivel local como internacional. Además, muchas universidades ofrecen intercambios con casas de estudios del exterior, para tener así una mirada más completa del mundo financiero en otras latitudes y así estar mejor preparado para trabajar afuera, eventualmente. La modalidad semipresencial te brinda la posibilidad de estudiar a distancia y poder organizar tus tiempos al mismo que tiempo que se trabaja o estudia.