Consta de 21 módulos de los cinco campos disciplinares (matemáticas, comunicación, ciencias sociales, ciencias experimentales y humanidades) y 2 de componente profesional. Termina tu inscripción en tiempo y forma para garantizar tu ingreso a la nueva generación de Prepa en Línea-SEP.
Actualmente hay muchas opciones para que te sigas preparando a distancia y Prepa en Línea-SEP ya está disponible. Ya sea por falta de tiempo o recursos, miles de personas tienen problemas para poder ir a las aulas y cursar su preparatoria con normalidad. Si anteriormente realizaste estudios de bachillerato, pero no concluiste, puedes solicitar la la equivalencia de materias en la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR). Sin embargo, aunque realices este trámite, igualmente terminarás el programa en 2 años four meses. Desde 2013, en México, el bachillerato se convirtió en el nivel educativo obligatorio.
Duración Y Egreso
Los estudiantes de Prepa en Línea UVM “construyen entornos para que, de acuerdo con su naturaleza, promuevan y orienten el logro de los aprendizajes -asegura el Doctor Páez-. Los saberes son los mismos que en modalidad presencial, la diferencia es cómo se utilizan en el tipo de entorno. La única diferencia es el medio por el cual se transmite el conocimiento y la forma en que el alumno se comunica con sus compañeros y/o profesores. Tan es así que la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga la misma validez a todos los programas en línea y presenciales. Si buscas apoyo financiero para estudiantes de preparatoria, UVM te lo ofrece y además, puedes combinarlo con una beca.
¿cómo Es Estudiar La Preparatoria En Línea?
Para alumnos provenientes del sistema SEP o de cualquier otro programa educativo ajeno a la UAEMéx, deberán acudir de manera directa al área de Revalidaciones de la Dirección de Control Escolar para solicitar su tránsito hacia el BUAD. Además, contarán con el respaldo de la plataforma digital educativa Blackboard, una de las más importantes y reconocidas a nivel mundial que está disponible las 24 horas durante los 365 días del año. Estudiar en línea es una posibilidad que surgió gracias al avance tecnológico y se popularizó durante la pandemia por COVID-19.
Como te comentamos anteriormente, sólo 25 mil personas podrán registrarse y realizar su módulo propedéutico, sin embargo, sólo 9 mil aspirantes que obtengan calificaciones aprobatorias de este curso y que tengan completa su documentación, serán quienes se matriculen oficialmente. Este modelo propone una educación en la que el estudiante administra sus tiempos y determine el momento para realizar los trabajos y tareas, además, no tienen que desplazarse a un lugar específico para tomar las clases, lo que les permite ahorrar tiempo y dinero. Para poder acceder a tus clases, necesitas disponer de un equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet, o poder ir a espacios con web (escuelas instituciones, lugares públicos, etc.). La página oficial asegura tener un modelo educativo innovador que promueve el aprendizaje activo y autónomo. Por esta razón, la Secretaría de Educación Pública (SEP) abrió su prepa en línea para apoyar a todos los mexicanos que quieran continuar con sus estudios. Para poder ser parte de este instituto necesitas estar al pendiente de la convocatoria, en donde te indicarán que debes llenar una solicitud de registro y se darán a conocer las fechas de aplicación del examen, la aportación que tienes que realizar y después se dan a conocer los resultados, donde podrás saber si fuiste seleccionado o no.
Estas materias te ayudarán a realizar diversos tipos de análisis, a trabajar problemas de optimización, manejar matemáticas avanzadas, interpretar datos, gráficas, así como conocer temas de energías renovables, la óptica de los láseres, las cuales te ayudarán en el estudio de alguna carrera relacionada con el área de la ciencia y tecnología.
Por supuesto, en UNITEC buscamos que descubras tu verdadera vocación con una orientación adecuada, de hecho, a partir del 7º cuatrimestre podrás elegir el área de estudios en la que deseas especializar sus conocimientos. Si tienes dudas sobre la prepa en modalidad en línea en este video descubrirás cómo es la experiencia y de qué manera puedes sacarle el máximo provecho a esta opción. Las materias a cursar son aquellas que pertenecen al área de conocimientos elegida por el estudiante previamente. A partir de este cuatrimestre, el estudiante selecciona el área de estudios en la que desea especializar sus conocimientos.
Por poner un ejemplo, en 2015 más de 93 mil estudiantes de todo el país cursaban sus estudios en la modalidad virtual. Poco más del 33% de ellos se encontraba en el nivel preparatoria de forma activa; es decir, no desertaron y continuaron con todo el protocolo de inscripción y “asistencia” a clases. La edad promedio de dichos estudiantes se ubicaba entre 28 y 29 años, con un 66% citando su ocupación laboral como motivo para estudiar en línea. Es importante destacar que el Instituto Tecnológico de Estudios en Línea, ITEL, no emite ningún tipo de constancia ni certificado avalado por la SEP ni por otra institución que acredite la finalización de estudios a nivel medio superior.
Retoma también el enfoque del aprendizaje social, debido a que propicia la integración de comunidades de formación, y el enfoque conectivista, según el cual los aprendizajes, saberes y competencias se fortalecen y potencian con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por otro lado, propicia el aprendizaje significativo por medio de la disposición y la motivación del estudiante, los contenidos, recursos y materiales digitales y las posibilidades de colaboración e interacción. El Portal de Servicios Educativos (SEDUCA), es la plataforma educativa desarrollada por la UAEMéx, a fin de brindar servicios de ayuda a las diversas modalidades educativas que ofrece nuestra Universidad, vía la utilización de tecnología de cómputo a la vanguardia de las necesidades educativas actuales. El Portal organiza sus servicios en comunidades virtuales, cada una de ellas corresponde grupos en planes de estudios escolarizados, educación o capacitación continua, así como a grupos de personas organizadas para el desarrollo de trabajos de investigación o comunicación educativa. Por otro lado, si tu hijo considera estudiar la preparatoria en línea y no se siente capaz porque no sabe mucho sobre tecnología, no hay nada qué temer.
conocerás cuál es el proceso administrativo, las áreas y funciones que se desarrollan dentro de una organización, además, podrás generar propuestas y oportunidades creativas y estrategias a través de un plan estratégico de mercadotecnia. En el trayecto disciplinar de Comunicación contamos con las asignaturas de Comunicación
Depende del plan de estudios y de la escuela que elijas, también es necesario que te autoanalices para saber si es la modalidad adecuada para ti. Piensa, por ejemplo, si tendrás el compromiso para estudiar de manera independiente; si la prepa de tu elección te brindará apoyo en caso de algún problema técnico y de no ser así, asegúrate de contar con alguien a quien puedas recurrir. Esta modalidad te permite atender tus actividades cotidianas mientras desarrollas competencias y habilidades, sin importar tu edad, tu ubicación o el horario en el que te sea posible ingresar a nuestra plataforma.