Dos propuestas de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, han sido seleccionadas como finalistas en los premios Expoelearning 2024, en la categoría de “Mejor innovación en formación”. Estos galardones, cuya primera edición fue en 2005, son ampliamente reconocidos en el ámbito del e-learning y a menudo comparados con los Óscar, por su contribución para destacar los valores humanos, el talento y la innovación entre las entidades que promueven la transformación digital y el aprendizaje en línea. Ciencia y Tecnología
Los egresados están preparados para hacer uso eficiente de todos los recursos laborales -dinero, tiempo, recurso humano y otros-, y para formar y liderar equipos de trabajo eficientes. El Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación destaca el desempeño de los grupos de investigación y sitúa a la Universidad Santo Tomás entre las cinco mejores universidades a nivel nacional, estableciendo una guía para seguir impulsando la generación y gestión del conocimiento a través de la investigación pertinente. En el 2022, el Ministerio de Educación Nacional reconoce acreditación institucional de alta calidad a la UNAD, convirtiéndose en la primera institución que, sin ofertar programas presenciales, alcanza este reconocimiento. La UNAD es una institución educativa que se dedica a crear y ofrecer programas académicos utilizando la modalidad de educación a distancia. Adicionalmente, era necesario que estos programas académicos estuvieran en sintonía con las necesidades locales, regionales, nacionales e internacionales, así como con los desafíos y demandas de una sociedad democrática y participativa. dinámica, afines con modelos científicos, sociales y culturales que contextualizan al siglo XXI. El concepto de universidad a distancia, no presencial, telemática o abierta nació hacia mitad del siglo XX en varios países.
Las sedes académicas municipales son espacios físicos dotados de equipos de cómputo y conectividad inalámbrica, donde se brinda asesoría tecnológica y académica para los estudiantes que no cuentan con las herramientas necesarias para el estudio en la modalidad a distancia. La legalidad, veracidad y la calidad de la información de la presente ficha de trámite es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó al ser autoridad responsable de la gestión del trámite en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. Los ingenieros en Telecomunicaciones son profesionales especializados que pueden estudiar en la universidad. La Universidad UDIMA es fundamental para adaptarse a la era digital en la que vivimos actualmente. No solo son expertos en comunicaciones online, sino que también tienen un profundo conocimiento en desarrollo de software, que es crucial para el progreso y la prosperidad de una empresa o institución específica. Fika UNAD VITAL Descubre las políticas de salud pública en Colombia y cómo podemos fortalecer nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través de una comprensión adecuada de los temas de salud.
En la actualidad, el sector aeronáutico y aeroportuario ejerce una importante influencia en la actividad económica de la sociedad. La creciente complejidad en la gestión y control de las operaciones aéreas requiere que las compañías, aeropuertos y empresas del sector en general, dispongan de profesionales con un grado de preparación y especialización cada vez mayores, no sólo en los aspectos estrictamente técnicos, sino en todos aquellos que integran o deben integrar una correcta y eficiente gestión. La carrera está diseñada para profesionales con experiencia, jóvenes aspirantes a la profesión, y personas en general interesadas en trabajar en proyectos completos de gestión aerocomercial. Su objetivo es capacitar en la evaluación, planificación y gestión de operaciones aeroportuarias, así como en el desarrollo profesional en diversas áreas de empresas del sector e instituciones públicas y privadas. En el siglo XXI, los estudiantes están influenciados por los paradigmas tecnológicos y exigen nuevos métodos de enseñanza, que obligan a los docentes a adaptar sus estrategias educativas para evolucionar hacia un papel de guía y facilitador dentro del aula, respaldado por recursos y estrategias TIC que faciliten la exploración y adquisición de nuevos conocimientos y destrezas. Con el objetivo de atender esa demanda, la Licenciatura en Tecnología Educativa se enfoca en desarrollar, organizar y potenciar la capacitación de profesionales y educadores para mejorar sus habilidades en el uso y beneficio de las TICs y otras herramientas que ofrece la tecnología educativa.
El programa de radio del Formación de Formadores brinda oportunidades para intercambiar experiencias educativas destacadas a nivel nacional e internacional a través de diálogo abierto. En alianza con SIGUE-e, la UNAD ofrece programas de pregrado y posgrado, garantizando calidad, excelencia y acompañamiento. Consulta aquí la Oferta Académica para estudiar de presencial en la ciudad de Bucaramanga.